¿Qué es un sensor de ultrasonidos?
Un sensor de ultrasonidos es un componente que utiliza ondas de alta frecuencia para saber la distancia a un objeto. Este tipo de sensores tienen dos partes, una es el emisor que emite la señal y la otra el receptor que recibe la señal si ésta rebota sobre algún obstáculo cercano. Este sistema es el mismo que utilizan los murciélagos para orientarse y se aplica de forma similar en robótica para detectar obstáculos y medir distancias. |
![]() |
Vaya, cuántos cables… ¿Cómo se conecta el sensor de ultrasonidos?
El sensor de ultrasonidos tiene cuatro pines marcados como: GND, ECH, TRI, VCC. El TRI (Trigger) es el encargado de ordenar al sensor que emita la onda y el ECH (Echo) la recibe. En función del tiempo que transcurre entre la emisión y recepción de la señal, nuestra placa calcula la distancia. Estos dos cables deben ir conectados a un pin de señal, que en tu placa ZUM son de color blanco. Los otros dos cables, GND y VCC, se conectan a cualquier pin negro y rojo respectivamente.
Comprobemos cómo funciona
Podemos visualizar la distancia a un objeto utilizando el puerto serie. El sensor de ultrasonidos siempre nos devolverá la distancia en centímetros.
Sensor de aparcamiento
¡Qué desastre! acabo de sacarme el carnet de conducir y el tema de aparcar aún no lo tengo dominado. Se que aparcar “de oído” no es lo correcto, pero soy incapaz de calcular bien las distancias. Si tuviera algún sistema que me informara antes de golpear al vehículo de atrás…
Vamos a diseñar un sistema que avise al conductor de la distancia que le separa de otros objetos para facilitar las maniobras de estacionamiento. Para ello, programamos que cuando la distancia a un objeto sea menor de 50 cm, el zumbador comience a emitir un pitido intermitente, que irá pitando con más frecuencia cuanto más se vaya aproximando.
Primero creamos la variable tiempo como el valor de la distancia devuelto por el sensor de ultrasonidos y lo multiplicamos por 10. Esto nos permitirá percibir mejor cómo varía el intervalo entre pitidos del zumbador.
Aún hay más
- A continuación te proponemos algunas ideas para seguir practicando:
- Con un sensor de ultrasonidos y un zumbador, podemos diseñar un theremín electrónico, un instrumento muy peculiar. Simplemente piensa en la manera de relacionar la distancia detectada con la frecuencia emitida. Si necesitas inspiración, aquí tienes un ejemplo para Arduino.
- Si dispones de un PrintBot u otro robot similar, ya puedes programar ¡un robot esquiva obstáculos!
Programar un robot capaz de resolver un laberinto, esquivar obstáculos, avisarte cuando hay algún objeto cerca… Este componente nos va a dar mucho juego al incorporarlo en nuestros robots, permitiendo un comportamiento mucho más autónomo. ¿Se te ocurren más ideas originales? ¡Compártelas con nosotros!