¿Qué es un sensor de luz?
Un sensor de luz es una resistencia que modifica su valor cuando hay más o menos luz. El sensor de luz del ZUM Kit devuelve valores comprendidos entre 0 (máxima oscuridad) y 800 (máxima iluminación). Recuerda que al tratarse de un componente analógico deberá conectarse en los pines A0, A1, A2, etc. |
![]() |
Son muy utilizados para controlar luces automáticamente; para detectar objetos y evitar, por ejemplo, que se cierre la puerta del ascensor; en lectores de códigos de barras, etc.
Encender un LED de emergencia
Imaginemos que nos piden colocar un sistema de iluminación sobre la puerta de entrada de una casita de campo. Necesitan que dicha luz se encienda solo cuando está oscuro, es decir, cuando empieza a anochecer o está muy nublado.
Lo primero que debemos hacer es conectar los componentes:
En primer lugar tendremos que probar qué cantidad de luz es poca y programar que cuando sea inferior, el LED se encienda. De lo contrario, será de día y querremos que el LED se apague.
![]() |
![]() |
Aún hay más
- A continuación te proponemos algunas ideas para seguir practicando:
- Todas las noches la misma historia. Que si “hay monstruos en la habitación”, que si “está muy oscuro y me da miedo”… tu sobrino siempre se despierta a mitad de la noche aterrorizado por la oscuridad y el acecho de los monstruos nocturnos. Pero tú tienes la solución. Con ayuda de tus conocimientos de electrónica y programación, diseñas un sistema que cuando detecta que hay poca luz, enciende una lámpara. Instalado en la habitación del pequeño Luis, solucionaremos el problema.
- Continuando con tu proyecto navideño, añade ahora el sensor de luz para que desconecte automáticamente los villancicos y los LED cuando oscurece. Así puedes disfrutar de una verdadera Noche de Paz.
- Piensa cómo programarías un despertador automático que, con ayuda del zumbador y el sensor de luz, emita sonido cuando comienza a amanecer.
Puedes aprender más sobre el sensor de luz en el siguiente vídeo:
En las siguientes lecciones, verás cómo existen muchos proyectos que incluyen este componente y consiguen un resultado sorprendente. Así que ya sabes… ¡ve hacia la luz! digo… ¡continúa con el curso!